Según el plan estratégico de la red, el eje de comunicación se propone “Realizar una comunicación popular que disputa sentidos frente a las narrativas hegemónicas y abone a la construcción de sujetos políticos en clave con las estrategias de las organizaciones y movimientos populares para la transformación de la realidad, donde prevalezcan y se fortalezcan las alianzas y la solidaridad entre los pueblos y que sea acorde al posicionamiento político de la Red”.
ANTE ESTO LA RADIO SE PROPONE:
Dar a conocer a la red en el territorio.
Ser un espacio de solidaridad y acuerpamiento para la región.
Ser una alternativa comunicativa y de formación.

ORGANIZACIONES MIEMBROS/ALIADOS
Los que tienen programas más locales y condiciones para enlazar a la radio.
ORGANIZACIÓN ENLASE
1 Serjus - Katzajibal - Guatemala Ubaldo
2 Educa - Mexico Felipe - Ana María (An)
3 Unamg - Guatemala Sandra Puac - Ale (Am)
4 Ukux´be (4) - Guatemala Domingo e Ixmucane (Amy)
5 Imdec - México Pato (An)
6 Mujeres Socialistas - Honduras Rocio Reyes (Pend)
7 Frente Tosco - Historias comunes - Argentina Osvaldo López
8 Asoprof - Panamá Armando (Amy,Andrea)
9 Ceaal - Latinoamericana Victor Ibarra (V)
10 Conavigua - Guatemala Bilmer Poyón
11 Farabundo Martí - El Salvador Nelson /Diana (D)
12 NDLON - USA Manuel (An)
13 Cuestiones internacionales - Argentina Jhon Telford
14 Ceprodeso - Cuba Rosy (Am)
15 Mujeres con poder constituyente Sandra Moran (Amy)
16 Artes para Respirar (colectivo Festival de la Dignidad de los pueblos) Victor Ibarra
17 Coyotera Radio Pato (An)
18 Detrás de las Paredes Cristian
19 Cevallos Nelson /Cristian
20 Sin Anestesia, (Colectivo Chimal) - Desde Julio Julio
LÍNEA EDITORIAL
La Red promoverá en consonancia con su apuesta política, la difusión de todas las luchas por derechos, manifestadas en los territorios, de aquellas organizaciones que expresan formas organizativas del movimiento popular.
La denuncia de todas aquellas violaciones a los derechos humanos en su sentido más amplio.
La reflexión más profunda que permite el debate y la interpretación de la realidad, con el rol político que juegan los distintos actores sociales y el Estado, en el sostenimiento de un estado de injusticias sociales.
- Se posiciona como un medio de comunicación popular, que transmite las voces del pueblo, e identificado con sus intereses.
- Aportará desde su pensamiento como Red, al camino de una sociedad que busca su emancipación.
COMISIONES Y ESPACIOS
PROPIOS DE LA RED ALFORJA
ORGANIZACIÓN | ENLACE | ||
---|---|---|---|
01 | Alforja - Diálogos en Rebeldía. | Cuñas - fragmentos. | |
02 | Alforja - Memoria Memorias de Pueblo. | ||
03 | Alforja - Feminismo´s. | Romina. | |
04 | Alforja - Foro Permanente de Solidaridad. | Andrea López. | |
05 | Alforja - Altoque - Foro. | Maria Cianci / Osvaldo. | |
06 | Alforja. | ||
07 | Alforja - editorial de la radio. | Amy Roca. | |
08 | Fragmentos Populares. | Comunicado Actividades concretas Movilizaciones. |
ORGANIZACIÓN DE LA RADIO
EQUIPO DE COORDINACIÓN DE LA RADIO, COMITE EDITORIAL.
Comisión de Comunicaciones de la Red Alforja (Verónica del Cid [Coordinación Regional de la Red Alforja], Osvaldo López [Frente Agustín Tosco], Samuel López [Fuerza Estudiantil Salvadoreña], Andrea López [Mujeres Socialistas de Honduras], Diana López, Bilmer Poyón [CONAVIGUA])
NUESTRA PROGRAMACIÓN
HORARIO MX-C.A. | LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES | |
---|---|---|---|---|---|---|
09:00 AM | SERJUS Radio Kastajibal (Vilma Sor) | |||||
10:00 AM | Cuestiones internacionales / Argentina (John Telford) | Ukux´be - Guatemala (Domingo - Anny Matzir) | CONAVIGUA Tejiendo Memoria. | Foro Permanente de Solidaridad (Andrea López) | ||
11:00 AM | Segmento musical | |||||
07:00 PM | Artes para Respirar (Colectivo Festival de la Dignidad de los pueblos) | CEPRODESO - Cuba | Disonancia Auditiva (Pato) | |||